Apple reafirma su dedicación a la protección de datos de los usuarios a través de su asistente virtual Siri, destacándose como uno de los asistentes digitales más seguros del mercado.
La compañía de Cupertino ha implementado diversas tecnologías innovadoras para salvaguardar la privacidad de los usuarios de Siri. Entre las características más destacadas se encuentra el procesamiento local de datos, que permite que gran parte de las solicitudes se procesen directamente en el dispositivo del usuario sin necesidad de transmitir información personal a los servidores de Apple.
Cuando un usuario interactúa con Siri, ya sea por voz o texto, el sistema utiliza un identificador aleatorio único para cada dispositivo, en lugar de vincular las consultas con la identidad del usuario o su cuenta de Apple. Esta práctica, según la empresa, es única entre los asistentes digitales actuales.
Apple enfatiza que nunca ha utilizado los datos de Siri para crear perfiles de marketing, ni los ha comercializado con fines publicitarios. Además, la compañía no almacena grabaciones de audio de las interacciones con Siri, a menos que los usuarios opten voluntariamente por compartirlas para mejorar el servicio.
La nueva era de Siri incluye Private Cloud Compute, una tecnología que extiende la privacidad y seguridad del iPhone a la nube. Este sistema permite procesar solicitudes que requieren modelos más grandes sin almacenar o hacer accesibles los datos del usuario a Apple.
La empresa mantiene su postura de que la privacidad es un derecho humano fundamental y continúa desarrollando tecnologías para hacer que Siri sea cada vez más privada y segura, sin comprometer su funcionalidad y eficiencia.
Apple está trabajando intensamente en una renovación completa de su asistente digital Siri, con el objetivo de ponerse al día con competidores como ChatGPT y Google Gemini.