La gigante tecnológica Apple ha sufrido una dramática caída en su valor de mercado, perdiendo aproximadamente $640 mil millones en capitalización bursátil durante los últimos tres días de negociación, con una disminución total cercana al 20% en el valor de sus acciones.
Esta pronunciada caída se debe principalmente a las preocupaciones sobre el impacto de los nuevos aranceles comerciales anunciados por el presidente Trump, que afectarían especialmente a China con tasas del 54%. Apple es considerada una de las empresas más vulnerables ante una guerra comercial debido a su fuerte dependencia de la producción china.
A pesar de que Apple cuenta con operaciones en India, Vietnam y Tailandia, estos países también se verían afectados por el plan arancelario. Entre las grandes empresas tecnológicas, Apple está experimentando uno de los períodos más difíciles, siendo una de las pocas, junto con Microsoft y Tesla, que registró pérdidas el lunes.
Los analistas de UBS estiman que el iPhone de gama más alta podría aumentar su precio en aproximadamente $350, lo que representa un incremento del 30% sobre su precio actual de $1,199. Por su parte, el analista Tim Long de Barclays sugiere que si Apple decide absorber los costos arancelarios en lugar de aumentar los precios, podría enfrentar una reducción de hasta 15% en sus ganancias por acción.
La empresa tiene la opción de reorganizar su cadena de suministro para importar desde países con aranceles más bajos, aunque por el momento Apple no ha realizado comentarios sobre su estrategia frente a esta situación.