Tesla enfrenta serios desafíos con las ventas de su controversial camioneta eléctrica Cybertruck, viéndose forzada a ofrecer importantes descuentos mientras los vehículos se acumulan sin venderse en Estados Unidos y Canadá.
La compañía está ofreciendo rebajas de hasta $6,000 en los modelos Foundation Series y $4,000 en las versiones estándar del 2024, en un intento por atraer compradores. Sin embargo, incluso con estos incentivos, los Cybertrucks continúan acumulándose en los patios de las concesionarias.
El primer año completo de producción del Cybertruck no cumplió con las expectativas de ventas de Tesla. La meta ambiciosa de fabricar 250,000 unidades anuales parece cada vez más lejana, según señalan diversos analistas del sector automotriz.
Entre los factores que complican la situación están el alto precio base de $66,990 para el modelo de tracción integral, y que las ventas están limitadas exclusivamente al mercado norteamericano debido a regulaciones en otros países.
Los modelos 2025 son elegibles para un crédito fiscal federal de $7,500, beneficio del que no gozan las unidades 2024 que permanecen en inventario. Sin embargo, este incentivo podría eliminarse próximamente según recientes declaraciones de senadores republicanos.
Los expertos sugieren que Tesla necesitará priorizar la producción de una versión más económica con motor único para estimular la demanda. Por ahora, el futuro del controversial pickup eléctrico parece incierto mientras las unidades sin vender continúan acumulándose.
A pesar del entusiasmo inicial por su diseño futurista y tecnología eléctrica, la combinación de precios elevados y disponibilidad limitada ha obstaculizado una adopción más amplia del Cybertruck en el mercado.