Una nueva investigación realizada por Lutz Labs de ComputerBase ha revelado que el esquema de reventa de discos duros Seagate usados como nuevos no solo afecta a la línea Exos, sino que también incluye a los modelos IronWolf Pro.
Los estafadores están manipulando discos duros empresariales usados, borrando registros de uso, alterando números de serie y modificando etiquetas para hacerlos pasar como nuevos. Sin embargo, existen varias formas de detectar estos dispositivos falsificados.
La teoría actual sugiere que los mineros de criptomoneda Chia estarían vendiendo discos duros usados provenientes de granjas de minería, ya que tanto los Exos como los IronWolf Pro son ideales para esta actividad por su fiabilidad y rendimiento.
Los discos fraudulentos se están vendiendo en varios países y a simple vista lucen casi nuevos. Aunque el software los muestra como sin uso debido a la eliminación de los registros SMART, una inspección física revela señales de uso previo como abolladuras y rayones.
Otros indicadores de manipulación incluyen:
- Códigos QR modificados que redirigen a páginas de garantía alteradas
- Variaciones en la alineación y escala de las etiquetas
- Herramientas especializadas revelan más de 50,000 horas de uso en algunos casos
Seagate ha reconocido el problema y confirmó que las prácticas fraudulentas con discos IronWolf no son nuevas. La compañía está investigando activamente cómo estos dispositivos modificados llegan al mercado.
Hasta el momento no se han reportado casos similares con discos de Toshiba o Western Digital, aunque detectar manipulaciones en estas marcas es más complejo al carecer de los valores FARM exclusivos de Seagate.