Google ha lanzado oficialmente Gemini 2.0, la nueva generación de su modelo de inteligencia artificial, poniéndolo a disposición del público general a través de diferentes versiones.
La compañía ha presentado tres variantes principales del modelo:
Gemini 2.0 Flash: Esta versión actualizada está disponible a través de la API de Gemini en Google AI Studio y Vertex AI. Destaca por su capacidad de procesamiento de hasta 1 millón de tokens y razonamiento multimodal.
Gemini 2.0 Pro Experimental: Considerado el mejor modelo de Google hasta la fecha para programación y consultas complejas. Cuenta con una ventana de contexto de 2 millones de tokens y puede integrarse con herramientas como Google Search. Está disponible para usuarios de Gemini Advanced.
Gemini 2.0 Flash-Lite: La opción más económica que mantiene un rendimiento superior a la versión 1.5 Flash. Ideal para tareas que requieren procesamiento de grandes volúmenes de información a un costo reducido.
Una característica destacada es la capacidad de "pensamiento experimental" que permite al modelo desglosar las consultas paso a paso, mostrando su proceso de razonamiento para llegar a una respuesta.
Los usuarios de la aplicación Gemini pueden acceder a estas nuevas versiones desde dispositivos móviles y escritorio. La compañía ha implementado nuevas técnicas de aprendizaje por refuerzo para mejorar la seguridad y precisión del modelo.
Este lanzamiento llega en un momento de intensa competencia en el sector de la IA, especialmente tras la aparición de nuevas herramientas como DeepSeek. Google continúa innovando con funciones como Project Astra y Daily Listen, reforzando su posición en el mercado de la inteligencia artificial.