La Advertencia de Altman: El Futuro Desigual de la Inteligencia Artificial

· 1 min read

article picture

En un reciente ensayo publicado en su blog personal, Sam Altman, CEO de OpenAI, abordó una de las preocupaciones más importantes sobre el futuro de la inteligencia artificial: su distribución equitativa en la sociedad.

Altman reconoció que, si bien el progreso tecnológico históricamente ha mejorado métricas como la salud y la prosperidad económica, la igualdad no parece estar tecnológicamente determinada. En particular, expresó su preocupación por el posible desequilibrio entre capital y trabajo que podría generarse.

Para abordar este desafío, el CEO propuso ideas innovadoras como un "presupuesto de cómputo" que permitiría a todas las personas en la Tierra utilizar la IA de manera significativa. Sin embargo, la implementación de estas soluciones podría resultar compleja.

El impacto de la IA ya es visible en el mercado laboral, con recortes de empleos y reducciones departamentales. Los expertos advierten sobre el riesgo de desempleo masivo si no se acompaña con políticas gubernamentales adecuadas y programas de recapacitación.

Respecto al futuro, Altman sostiene que la Inteligencia Artificial General (AGI) está cerca, aunque requerirá supervisión humana y tendrá limitaciones. OpenAI planea tomar decisiones importantes relacionadas con la seguridad de la AGI, que podrían resultar impopulares.

La empresa mantiene su asociación con Microsoft y tiene ambiciosas metas financieras, proyectando alcanzar ingresos de $100 mil millones para 2029. Altman señaló que, aunque el desarrollo de tecnología AI más avanzada seguirá siendo costoso, el acceso a sistemas capaces será cada vez más económico para los usuarios.

El CEO también indicó que OpenAI podría inclinarse hacia un mayor empoderamiento individual en el futuro, incluyendo la posibilidad de hacer público más código fuente, buscando un equilibrio entre seguridad y autonomía personal.