En una reunión interna de Meta cuya grabación fue filtrada, Mark Zuckerberg reconoció que la compañía reaccionó tarde al meteórico ascenso de TikTok porque los ejecutivos no la consideraban una verdadera red social.
"Cuando miro hacia atrás, creo que parte de la razón por la que fuimos lentos con TikTok es porque no pensábamos que era social. La mirábamos y pensábamos que era más como YouTube", explicó el CEO de Meta durante la reunión.
La revelación surgió cuando un empleado cuestionó si el actual enfoque de Meta en la inteligencia artificial podría hacer que la empresa perdiera la próxima gran tendencia en redes sociales, como sucedió con TikTok.
Zuckerberg explicó que la visión tradicional de Meta sobre la interacción social - centrada en amigos publicando contenido y comentando - llevó a la empresa a malinterpretar inicialmente el atractivo de TikTok. No reconocieron cómo los usuarios compartían contenido de TikTok a través de mensajes privados, que se ha convertido en una forma dominante de interacción social en las plataformas de Meta.
"Fuimos demasiado desdeñosos al principio. No se trataba solo de personas comentando en el feed, sino de usuarios viendo contenido y compartiéndolo en hilos de mensajes", señaló Zuckerberg, refiriéndose a WhatsApp, Messenger y mensajes directos de Instagram, donde "ocurre la mayoría de la interacción social".
De cara al futuro, el CEO enfatizó que la empresa debe evitar tener una visión demasiado estrecha de la interacción social mientras navega por el surgimiento de la IA. Describió su visión para características impulsadas por IA en Facebook e Instagram, incluyendo agentes de IA interactivos con los que los usuarios podrán conversar.