En un movimiento sorprendente dentro del competitivo mundo de la inteligencia artificial, Google DeepMind está implementando una estrategia poco convencional para retener su talento élite: pagar a algunos empleados para no trabajar durante un año, evitando así que se unan a empresas rivales.
Acuerdos de No Competencia Agresivos
La división de IA de Google, DeepMind, está utilizando acuerdos de no competencia particularmente estrictos en el Reino Unido. Estos contratos prohíben a los empleados trabajar para competidores durante hasta un año después de dejar la empresa, mientras reciben su salario completo.
Impacto en los Investigadores
Esta práctica está generando preocupación entre los profesionales del sector. Algunos investigadores expresan frustración por quedar al margen de los rápidos avances en IA durante este período de inactividad forzada.
Diferencias Regionales
Mientras que en Estados Unidos la Comisión Federal de Comercio (FTC) prohibió la mayoría de los acuerdos de no competencia el año pasado, estas restricciones no aplican en Londres, donde se encuentra la sede principal de DeepMind.
Tensión Creciente
El vicepresidente de IA de Microsoft reveló recientemente en redes sociales que empleados de DeepMind lo contactan frecuentemente buscando formas de evadir estos períodos de notificación y cláusulas de no competencia.
Respuesta de Google
Ante las consultas sobre esta práctica, Google ha indicado que utiliza los acuerdos de no competencia de manera "selectiva", aunque no ha proporcionado detalles específicos sobre los criterios de selección.
Esta situación refleja la intensa batalla por el talento en el sector de la IA, donde empresas como Google, OpenAI y otros gigantes tecnológicos compiten agresivamente por mantener a los mejores profesionales en sus filas.