Un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Israel (Technion) ha logrado un avance revolucionario en el campo del almacenamiento de datos en ADN, desarrollando un modelo de inteligencia artificial que acelera dramáticamente la recuperación de información.
Una solución innovadora
El nuevo modelo, denominado DNAformer, ha demostrado ser capaz de reconstruir secuencias precisas de ADN a partir de copias con errores, aumentando la velocidad de recuperación de datos en 3.200 veces comparado con los métodos actuales. Esta tecnología también mejora la precisión hasta en un 40%.
Pruebas prometedoras
Durante las pruebas, los investigadores trabajaron con un conjunto de datos de 3,1 megabytes que incluía una imagen a color, un clip de audio de 24 segundos, un texto sobre almacenamiento en ADN y datos aleatorios. El sistema logró reducir el tiempo de lectura de varios días a solo 10 minutos, alcanzando una tasa de datos de 1,6 bits por base de ADN.
Mirando al futuro
El equipo de Technion planea continuar desarrollando DNAformer para adaptarlo a diferentes necesidades de almacenamiento. La tecnología muestra un gran potencial de escalabilidad y adaptabilidad, mientras los investigadores trabajan en mejoras considerando las demandas del mercado y los avances en secuenciación de ADN.
Contexto y relevancia
Esta innovación llega en un momento crítico, ya que se proyecta que el mundo digital alcanzará los 180 zettabytes (equivalentes a 180 mil millones de terabytes) para finales de 2025. El almacenamiento en ADN, inspirado en las soluciones que la naturaleza ha desarrollado durante miles de millones de años, podría ser clave para manejar este crecimiento exponencial de datos.