La UE abre la puerta a un iPhone sin puertos: confirma su viabilidad regulatoria

· 1 min read

article picture

La Comisión Europea ha confirmado oficialmente que Apple tiene permitido fabricar y vender un iPhone completamente sin puertos en los países de la Unión Europea, despejando así las dudas sobre posibles obstáculos regulatorios.

Según declaraciones de Federica Miccoli, oficial de prensa de la Comisión Europea, un dispositivo que solo se pueda cargar de forma inalámbrica no necesita incorporar una solución de carga por cable armonizada, como el USB-C.

Esta aclaración surge después de reportes que indicaban que Apple había considerado lanzar un iPhone 17 Air sin puertos físicos, pero que habría descartado la idea por preocupaciones regulatorias en la UE.

La normativa europea actual exige que los smartphones vendidos en la región tengan puerto USB-C si ofrecen carga por cable. Sin embargo, un dispositivo totalmente inalámbrico quedaría exento de este requisito.

En cuanto a la carga inalámbrica, la UE promueve la estandarización para evitar la fragmentación del mercado. Apple ya ha contribuido a esto al ceder su tecnología MagSafe al Wireless Power Consortium, que se convirtió en el estándar Qi2.

Si bien aún no hay fechas confirmadas para un iPhone sin puertos, esta clarificación de la UE elimina una barrera potencial para que Apple avance con este diseño innovador en el futuro.

La decisión final sobre lanzar un iPhone completamente inalámbrico dependerá ahora principalmente de factores tecnológicos y de la aceptación del mercado, no de restricciones regulatorias.