Meta sufre un golpe estratégico con la salida de su líder en investigación de IA

· 1 min read

article picture

Meta enfrenta un momento crucial tras el anuncio de la salida de Joelle Pineau, vicepresidenta de investigación en inteligencia artificial y líder del grupo de Investigación Fundamental en IA (FAIR), en un momento donde la compañía realiza inversiones multimillonarias en el desarrollo de esta tecnología.

Pineau, quien se unió a Facebook en 2017, anunció su partida a través de LinkedIn, señalando que es momento de "crear espacio para que otros continúen el trabajo" mientras la carrera por la IA se acelera. Su último día en Meta será el 30 de mayo.

Durante su gestión, Pineau lideró un equipo de aproximadamente 1,000 personas distribuidas en 10 ubicaciones diferentes. Tras su salida, continuará como profesora de ciencias de la computación en la Universidad McGill en Montreal.

Esta noticia llega en un momento delicado para Meta, que busca competir con empresas como OpenAI, Anthropic y xAI de Elon Musk. Mark Zuckerberg, CEO de la compañía, ha destinado hasta $65 mil millones este año para proyectos relacionados con IA, incluyendo Llama, su modelo de lenguaje de código abierto.

El impacto de Meta en IA es notable: su chatbot, disponible en Facebook, Instagram y WhatsApp, alcanza mensualmente a 600 millones de usuarios, con expectativas de llegar a mil millones este año.

La salida de Pineau coincide con otros cambios en la dirección de Meta, incluyendo las recientes partidas de Dan Neary, vicepresidente para la región Asia-Pacífico, y Kate Hamill, directora de retail y comercio electrónico en Norteamérica.

Por el momento, Meta no ha confirmado quién será el sucesor de Pineau en el liderazgo de la investigación en IA.