Microsoft ha dejado de permitir que los usuarios recarguen crédito y compren números telefónicos en Skype, empujando a los usuarios hacia planes de suscripción mensual para llamadas regionales y globales.
Este cambio, que no fue anunciado oficialmente por Microsoft, salió a la luz la semana pasada cuando un moderador voluntario respondió a un usuario en los foros de Microsoft que no podía agregar crédito a su cuenta de Skype.
Los números telefónicos existentes de Skype seguirán funcionando y el crédito actual podrá seguir utilizándose, siempre y cuando los usuarios lo utilicen al menos una vez cada 180 días para mantenerlo activo.
Skype, fundado en Luxemburgo en 2003, fue uno de los pioneros en servicios de llamadas y mensajería por Internet. La plataforma revolucionó las comunicaciones al permitir llamadas gratuitas basadas en VoIP, evitando las líneas telefónicas tradicionales y sus costos asociados.
A lo largo de los años, Skype ha pasado por varios propietarios: eBay lo adquirió por $4.1 mil millones en 2005, luego fue vendido a un consorcio privado en 2009, y finalmente Microsoft lo compró por $8.5 mil millones en 2011.
A pesar de que la interfaz web de Skype aún muestra opciones para comprar crédito, Microsoft confirmó que estas transacciones no se completarán. La compañía indicó que está trabajando para actualizar estas inconsistencias en la plataforma.
Este cambio afectará a millones de usuarios, considerando que Skype reportó 36 millones de usuarios activos diarios el año pasado. La decisión refleja la estrategia de Microsoft de migrar hacia un modelo de suscripción mensual, alejándose del sistema de crédito prepago que caracterizó a la plataforma durante años.