En un giro sorprendente, Microsoft anunció su intención de transferir la totalidad del contrato IVAS (Sistema Integrado de Aumento Visual) a la empresa emergente de tecnología Anduril. Este acuerdo, valorado en $22 mil millones, se centra en el desarrollo de gafas de realidad mixta para las tropas estadounidenses.
El plan propuesto otorgaría a Anduril el control completo del programa, incluyendo el desarrollo del hardware y software actual, las decisiones de contratación de personal y la supervisión de la producción. Esta transferencia aún requiere la aprobación del gobierno estadounidense.
Robin Seiler, vicepresidenta corporativa de realidad mixta de Microsoft, señaló que ambas empresas han estado colaborando durante algún tiempo y están firmando una asociación estratégica para el futuro de IVAS. Microsoft Azure seguiría siendo la plataforma en la nube preferida para el proyecto.
Palmer Luckey, fundador de Anduril y creador del dispositivo Oculus VR, ha estado desarrollando un nuevo dispositivo de realidad mixta con aplicaciones militares. En septiembre de 2024, la empresa ya había dado pasos hacia la integración de nuevos sensores y la plataforma Lattice en el dispositivo IVAS.
El programa IVAS ha enfrentado diversos desafíos desde su inicio, incluyendo quejas de soldados sobre molestias físicas, mareos y problemas de fiabilidad del sistema. El Ejército ha dividido el programa en tres versiones iniciales: 1.0, 1.1 y 1.2, siendo esta última una actualización crítica diseñada para corregir problemas anteriores.
La decisión final sobre la producción del IVAS 1.2 se espera entre abril y junio, después de una evaluación operativa. Anduril ha indicado que cualquier producción a gran escala podría realizarse en su futura instalación Arsenal-1 en Columbus, Ohio.
Esta transferencia marca un momento decisivo en la evolución del programa IVAS y podría redefinir el futuro de la tecnología de realidad mixta en aplicaciones militares.