Sam Altman reconoce errores de OpenAI en su estrategia de código cerrado

· 1 min read

article picture

Sam Altman, CEO de OpenAI, realizó una sorprendente declaración durante una sesión de preguntas y respuestas en Reddit este viernes, admitiendo que la empresa ha estado "del lado equivocado de la historia" en lo que respecta a su estrategia de código cerrado.

Esta revelación llega en un momento crítico para OpenAI, mientras enfrenta una creciente competencia de empresas chinas como DeepSeek, que ha desarrollado modelos de IA comparables a un costo significativamente menor.

"Personalmente creo que necesitamos desarrollar una estrategia diferente de código abierto", expresó Altman, aunque aclaró que no todos en OpenAI comparten esta visión y que no es la prioridad principal de la empresa en este momento.

Kevin Weil, director de productos de OpenAI, señaló que la empresa está considerando liberar modelos antiguos que ya no representan el estado del arte. También indicó que están trabajando en mostrar más detalles sobre el proceso de razonamiento de sus modelos, siguiendo el ejemplo de DeepSeek.

Respecto al futuro de ChatGPT, Altman desmintió los rumores sobre posibles aumentos de precio, expresando su deseo de hacer el servicio más accesible si es posible, a pesar de que actualmente pierden dinero con la suscripción Pro de $200 mensuales.

La admisión de Altman marca un posible cambio significativo en la dirección de OpenAI, que tradicionalmente ha favorecido un enfoque propietario y cerrado en el desarrollo de sus tecnologías. Este giro podría representar un retorno parcial a sus orígenes sin fines de lucro, que inicialmente se fundó como una organización sin fines de lucro comprometida con el desarrollo de IA beneficiosa para la humanidad.

El debate sobre el código abierto en IA se ha intensificado con el éxito de DeepSeek, que ha demostrado que es posible desarrollar modelos competitivos con menos recursos computacionales, desafiando el modelo de negocio actual de OpenAI basado en acceso exclusivo a grandes recursos computacionales.