SpaceX está a punto de obtener un control más amplio sobre las actividades recreativas de los residentes del sur de Texas, según nuevas propuestas legislativas presentadas este mes.
Dos proyectos de ley en el Senado estatal buscan otorgar a los funcionarios de la probable ciudad de Starbase la autoridad para decidir cuándo cerrar una playa cercana durante las actividades de lanzamiento entre semana. Un tercer proyecto de ley haría que sea un delito penal que las personas en la playa no cumplan con las órdenes de evacuación de SpaceX.
Estas propuestas legislativas son viables debido a las próximas elecciones del 3 de mayo, donde los votantes decidirán si Starbase se convierte en una ciudad de Texas. Considerando que el área cerca del sitio de cohetes está poblada principalmente por empleados de SpaceX, el resultado parece predecible.
El senador estatal republicano Adam Hinojosa presentó el proyecto SB 2188, que permitiría a los funcionarios de la ciudad de Starbase determinar los cierres de Playa Boca Chica durante pruebas y vuelos de cohetes entre semana. Los funcionarios del Condado de Cameron mantendrían el control los viernes por la tarde y fines de semana.
El segundo proyecto de Hinojosa (SB 2230) establecería como delito menor clase B el incumplimiento de las órdenes de evacuación de Starbase. Según el senador, esto daría al puerto espacial comercial "verdaderos dientes" para "obligar a las personas a hacer lo correcto".
Grupos ambientalistas han expresado preocupación por estas medidas. Craig Nazor, presidente de conservación del capítulo Lone Star del Sierra Club, advirtió que el SB 2188 "pondría los cierres de playa directamente en manos de SpaceX" y que el SB 2230 podría criminalizar accidentalmente a personas desprevenidas sobre actividades de lanzamiento.
La compañía ya enfrenta críticas por su impacto ambiental. El año pasado, varios grupos demandaron a la FAA por supuestamente apresurar el proceso de permisos de SpaceX sin una revisión ambiental completa. Además, la Agencia de Protección Ambiental multó a la empresa por presuntamente verter contaminantes en humedales de Texas.