Spotify, el gigante del streaming musical, anunció el jueves en Nueva York una serie de innovaciones revolucionarias en su sistema publicitario, incluyendo la implementación de inteligencia artificial generativa y un nuevo sistema de compra programática.
La principal novedad es el lanzamiento de Spotify Ad Exchange (SAX), una plataforma que permite a los anunciantes alcanzar a los usuarios de Spotify mediante subastas en tiempo real. Esta nueva herramienta ya está disponible en múltiples mercados, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Europa, Australia, Nueva Zelanda, India, Singapur, Brasil y México.
SAX se integra con importantes plataformas publicitarias como Google Display & Video 360 y Magnite, con planes de expandirse próximamente a Yahoo DSP y Adform. Los anunciantes podrán utilizar formatos de audio, video y display en contenido musical, con planes futuros para incluir podcasts.
La compañía también presentó una innovadora herramienta de IA generativa que permite a los mercadólogos crear guiones y voces en off para anuncios de audio a través de Spotify Ads Manager, inicialmente disponible en Estados Unidos y Canadá. Esta función se ofrece sin costo adicional para los anunciantes.
Estas actualizaciones están especialmente dirigidas a captar la atención de la Generación Z, un segmento demográfico clave que representa más de 251 millones de usuarios en la plataforma. La estrategia busca conectar con esta audiencia durante todo el día, independientemente de si están interactuando directamente con la aplicación.
La integración de IA generativa y la compra programática marca un punto de inflexión en la estrategia publicitaria de Spotify, posicionándose como una plataforma publicitaria más sofisticada y efectiva en el mercado digital actual.