Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos ha confirmado una ley que obliga a ByteDance, empresa matriz china de TikTok, a vender la popular aplicación antes de enero de 2025 o enfrentar una prohibición total en el país norteamericano.
La decisión representa una victoria contundente para el Departamento de Justicia y los opositores de la aplicación, que es utilizada por aproximadamente 170 millones de estadounidenses. El fallo aumenta la posibilidad de una prohibición sin precedentes en apenas seis semanas.
El tribunal determinó que la ley "fue el resultado de una extensa acción bipartidista del Congreso y presidentes sucesivos, diseñada cuidadosamente para abordar el control por parte de un adversario extranjero y contrarrestar una amenaza comprobada a la seguridad nacional".
TikTok y ByteDance argumentaron que la ley es inconstitucional y viola los derechos de libertad de expresión de los estadounidenses. La empresa planea apelar ante la Corte Suprema, afirmando que el máximo tribunal tiene un historial establecido de proteger el derecho a la libre expresión.
La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) criticó la decisión, señalando que establece un "precedente defectuoso y peligroso" que podría resultar en la censura directa de millones de estadounidenses.
Sin una extensión del plazo por parte del presidente Biden, la prohibición entraría en vigor el 19 de enero. ByteDance tendría que vender sus activos estadounidenses de TikTok antes de esa fecha o enfrentar restricciones que impedirían que las tiendas de aplicaciones ofrezcan TikTok y que los servicios de internet la admitan.
El Departamento de Justicia sostiene que bajo propiedad china, TikTok representa una grave amenaza a la seguridad nacional debido a su acceso a datos personales de estadounidenses, argumentando que China podría manipular encubiertamente la información que los usuarios consumen.