Trump Cuestiona la Sostenibilidad de Apple en China y Evalúa Exenciones Arancelarias

· 1 min read

article picture

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió la posibilidad de eximir a ciertas empresas estadounidenses de los nuevos aranceles, en medio de la escalada de tensiones comerciales con China.

Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trump mencionó que algunas compañías se ven más afectadas por los aranceles debido a la naturaleza de su negocio, y que su administración "mostrará cierta flexibilidad" al respecto.

El mandatario anunció una pausa de 90 días en varios aranceles "recíprocos", como el 46% para Vietnam y el 32% para Taiwán. Sin embargo, esta suspensión temporal no aplica a China, donde se mantiene un arancel base del 10% mientras las tarifas más altas están en pausa. Para productos provenientes de China, Trump elevó los aranceles al 125% con efecto inmediato.

Respecto a Apple, Trump declaró que la fabricación de la empresa en China es "insostenible", afirmando que la compañía planea invertir $500 mil millones en una planta. "No estarían haciendo eso si yo no hubiera hecho esto. Simplemente seguirían fabricando en China", señaló.

Si bien Apple está invirtiendo en Estados Unidos para construir servidores de Inteligencia Apple en Houston, Texas, la mayor parte de su fabricación permanecerá en el extranjero. Los expertos señalan que trasladar toda la cadena de suministro a Estados Unidos es inviable debido a los costos y la falta de trabajadores especializados en manufactura avanzada.

Bajo las nuevas medidas, Apple deberá pagar un arancel del 125% sobre todos los productos provenientes de China, aunque podrá importar dispositivos desde otros países como India, Taiwán y Vietnam con una tarifa reducida del 10%.