Donald Trump firmó una orden ejecutiva que extiende por 75 días adicionales el plazo para que TikTok encuentre un comprador estadounidense, mientras empresas como Amazon y personalidades como MrBeast y Alexis Ohanian se posicionan para hacer una oferta.
La decisión llega después de que el Congreso estableciera como fecha límite el 19 de enero para que ByteDance, la empresa china propietaria de TikTok, vendiera la plataforma o enfrentara una prohibición en Estados Unidos por motivos de seguridad nacional.
"Mi administración ha estado trabajando arduamente en un acuerdo para SALVAR TIKTOK y hemos logrado un progreso enorme", publicó Trump en sus redes sociales, explicando que se necesita más tiempo para finalizar las aprobaciones necesarias.
ByteDance confirmó que mantiene conversaciones sobre una "posible solución" con el gobierno estadounidense, aunque señaló que aún no se ha ejecutado ningún acuerdo y quedan "asuntos clave por resolver". Cualquier acuerdo requerirá aprobación bajo la ley china.
La extensión genera debate sobre su legalidad, ya que la ley solo permite una prórroga de 90 días con notificación formal al Congreso. Expertos como Alan Rozenshtein, profesor asociado de derecho en la Universidad de Minnesota, cuestionan la validez de esta acción unilateral.
Los creadores de contenido en la plataforma muestran sentimientos encontrados. Terrell Wade, comediante con 1.5 millones de seguidores, expresó: "Me alegra la extensión, pero pasar por este proceso nuevamente resulta agotador. Cada nuevo plazo se siente menos como una amenaza real".
Una encuesta reciente del Centro Pew Research muestra que aproximadamente un tercio de los estadounidenses apoya la prohibición de TikTok, una disminución desde el 50% registrado en marzo de 2023. Las preocupaciones principales se centran en la seguridad de los datos de los usuarios.